viernes, 25 de abril de 2014

EL PADEL DESDE LOS 5 AÑOS.

 El pádel aporta beneficios, nos ayuda  a estar sanos, fisicamente y mentalmente  en las relaciones con los demás. Crear un hábito al pádel  desde niño  puede ayudar a superar algunos obstáculos en la adolescencia.
Lo importante es  coger el hábito de ir a entrenar, pero los papas  deben de estar a su lado, apoyar sin obligarles. De este modo el niño encontrará su pasión por el pádel.
Los niños al practicar pádel  deben divertirse . Los papás  deben disfrutar tanto como ellos  al verles jugar a  su deporte, sin exigencias  ni reproches ; para ellos es un jugar , no una competición.
El ejercicio físico , si se practica de forma  habitual, previene enfermedades que pueden aparecer mas adelante en la  edad adulta, como pueden ser obesidad, osteoporosis, enfermedades cardiovasculares, diabetes, asma etc....
El pádel ayuda a su  desarrollo físico y social, mejora su autoestima. Inculcando valores muy positivos como el compañerismo y la solidaridad.
 Animémosles a salir de casa y realizar clases del pádel.
Papás el padel no es perjudicial para sus estudios; todo lo contrario,  puede mejorar el comportamiento de los niños la clase  y aumentar así las probabilidades de una mejor concentración en los estudios.
Los beneficios del  pádel en los niños les da  fuerza y tonificación en los musculos , así como al desarrollo psicomotrizidad   y  coordinación. A nivel físico, estimula la capacidad aeróbica, la agilidad, los reflejos y la velocidad. A nivel táctico-estratégico y motor enseña a los pequeños a desarrollar una jugada en cuestión de segundos.
El pádel tiene muchas  ventajas  desde una edad temprana, es  muy  agradable para practicar tanto en cubierto como al aire libre.



No hay comentarios:

Publicar un comentario